-Está basada en la ingeniería genética y su desarrollo causará cambios en algunos aspectos de nuestra forma de vida.
-Aplicaciones agrícolas y ganaderas:
*Clonar organismos para una obtención mas rápida.
*Alimentos transgénicos genéticamente mejorados para ser más resistentes, nutritivos... etc.
-Aplicaciones biosanitarias:
*Obtención de insulina humana para el consumo de los diabéticos.
*Prevención de enfermedades genéticas.
domingo, 10 de enero de 2010
Biotecnología Tradicional
-Se basa en el empleo de microorganismos para la obtención de productos útiles.
-Las industrias alimentarias se hayan entre las mas conocidas:
*El pan. En el proceso de su elaboración participa la levadura "saccharomyces cerevisiae".
*Productos lácteos. A partir de la leche y de algunas bacterias se fabrican productos lácteos como el yogur o el queso.
*Bebidas alcohólicas. En su proceso también participa la levadura.
*El pan. En el proceso de su elaboración participa la levadura "saccharomyces cerevisiae".
*Productos lácteos. A partir de la leche y de algunas bacterias se fabrican productos lácteos como el yogur o el queso.
*Bebidas alcohólicas. En su proceso también participa la levadura.
El Proyecto Genoma Humano
- Se denomina genoma al conjunto de genes de un organismo.
-En el genoma se encuentra toda la información biológica que identifica una especie. Conocer el genoma significa:
* Averiguar la secuencia completa de bases nitrogenadas de su ADN.
* Localizar y situar todos los genes en los cromosomas.
* Compreder las relaciones entre los genes.
* Descubrir identificar genes antes desconocidos.
- A principios de los años 90 del siglo pasado, comenzó la investigacón acerca del ser humano con el llamado Proyecto Genoma Humano.
-En este video se muestra el genoma humano.-En el genoma se encuentra toda la información biológica que identifica una especie. Conocer el genoma significa:
* Averiguar la secuencia completa de bases nitrogenadas de su ADN.
* Localizar y situar todos los genes en los cromosomas.
* Compreder las relaciones entre los genes.
* Descubrir identificar genes antes desconocidos.
- A principios de los años 90 del siglo pasado, comenzó la investigacón acerca del ser humano con el llamado Proyecto Genoma Humano.
viernes, 8 de enero de 2010
La Biotecnología
-La biotecnología es toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos procesos para usos específicos.Esta basada en la biología, especialmente usada en agricultura, farmacia, ciencia de los alimentos, medioambiente y medicina.
-Se desarrolla en un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias como biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, física, química, medicina y veterinaria entre otras.
-Tiene una gran repercusión en la farmacia, la medicina, la microbiología, la ciencia de los alimentos, la minería y la agricultura entre otros campos. El primero que usó este término fue el ingeniero húngaro Karl Ereki, en 1919.
jueves, 7 de enero de 2010
Ingeniería Genética
-La ingeniería genética es el conjunto de técnicas que permiten manipular el ADN.
-Gracias a la ingeniería genética se puede conseguir, entre otras cosas, elmiminar genes, introducir otros nuevos , modificar la información de un gen o formar copias de un gen.
-La manipulación de los genes se realiza en varias etapas:
1. Se localiza el gen que se quiere manipular.
2.Se aísla en gen. Para ello ,se utilizan unas enzimas que cortan el ADN por lugares específicos.
3. Se una el gen a una molécula de ADN transportador, perteneciente a una bacteria o a un virus.
4. Se introduce el ADN recombinante en una célula para que el gen se exprese y se sintetice la proteína correspondiente.
-En este video se muestra una manipulación genética.
La ejecución del mensaje genético
-Un gen es un segmento de ADN que contiene la información necesaria para la síntesis de una proteína.
-La consecuencia de la expresión de la información genética es la síntesis de una proteína específica. Las proteínas son moleculas grandes con funciones muy importantes : estructurales, fisiológicas, etc. Entre ellas se encuentran las enzimas.
-Las enzimas son proteínas que permiten que se realicen las reacciones biológicas químicas que se producen en los seres vivos.
-Las proteínas están formadas por la unión de otras moléculas menores denominadas aminoácidos. Existen 20 aminoácidos distintos, con los que se forman todas las proteínas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)